Recorrida por sedes UCP

En el marco de una política de fortalecimiento territorial con perspectiva cultural y académica, el Instituto de Desarrollo Cultural NEA (IDC NEA) proyecta una serie de visitas institucionales a las distintas sedes de la Universidad de la Cuenca del Plata en la región. Estas acciones tienen por finalidad presentar los ejes estratégicos del Instituto, consolidar vínculos con los equipos de gestión cultural, docentes y estudiantes, y establecer canales de diálogo directo que permitan identificar particularidades, potencialidades y desafíos de cada territorio. Esta instancia de acercamiento no solo responde a una lógica de presencia activa del Instituto en el entramado universitario regional, sino que se concibe como un paso fundamental para garantizar que las futuras líneas de acción respondan a las identidades culturales propias de cada sede, evitando replicar modelos genéricos y favoreciendo procesos de construcción colectiva.

En este sentido, los recorridoss adquieren carácter estratégico para la planificación e implementación de proyectos culturales con anclaje territorial, al propiciar instancias de escucha activa, recuperación de experiencias locales y relevamiento de iniciativas existentes. El contacto directo con la comunidad universitaria de cada sede permitirá relevar demandas, percepciones y propuestas desde una mirada situada, fortaleciendo así el diseño de políticas culturales participativas, integradoras y sostenibles. Esta metodología busca habilitar espacios donde los saberes académicos, las prácticas culturales del entorno y las capacidades de gestión confluyan en proyectos de desarrollo cultural con identidad propia, alineados con la misión institucional de la Universidad y con el compromiso del IDC NEA de promover una cultura arraigada, inclusiva y transformadora en el noreste argentino.

Por último, la articulación de una agenda convenida de reuniones con autoridades locales de cultura, turismo y educación, así como con referentes culturales, presidentes de asociaciones civiles afines y responsables de espacios culturales, constituye un componente estratégico central en esta etapa de territorialización del IDC NEA. Estos encuentros permiten establecer vínculos institucionales sólidos y duraderos, generar sinergias intersectoriales y acceder a un conocimiento profundo de las dinámicas culturales locales desde sus protagonistas. Asimismo, posibilitan identificar nodos de articulación para futuros programas conjuntos, validar las líneas de acción propuestas y proyectar alianzas estratégicas que potencien los recursos existentes en cada comunidad. De este modo, el IDC NEA se posiciona no solo como impulsor de iniciativas propias, sino también como facilitador de redes y procesos colaborativos en el ecosistema cultural regional.

CURUZÚ CUATIÁ, CORRIENTES

Fecha: Lunes 9 de junio
Itinerario: 
●    Recorrido por la Delegación UCP Curuzú Cuatiá 
●    Reunión con la Directora de Delegación Nancy Herrera Hanson, la Directora de carrera de Abogacía Emilia Bastida y la docente Flavia Frola. 
●    Reunión con Director de Cultura Y Turismo del municipio, Prof. Marcelo Sandoval junto al cual se recorrió la Casa del Bicentenario, el Museo de la Fe y la Tradición y el Museo Tarragó Ros. 
●    Visita a Asociación Cultural y Artística Curuzucuatiense- Biblioteca Popular Rivadavia donde se reunieron con la Venus Guglielmone, presidente actual,  Norma Bernárdez de García, Prof. Mónica Alegre de Irazusta, y Sra. Guillermina Teresita Forte de Labarthe integrantes de la comisión directiva. 
●    Visita a la Sociedad Italiana donde fueron recibidos por referentes de la comisión directiva, Gabriela Crespi, Rosana Belleza y Mónica Tisoco. 

Comentarios

Comentar artículo