Escucha la entrevista con el presidente del colegio de abogados de la primera circunscripción Provincial, José Cotelo en diálogo con el periodista José Luis Zamudio en Radiofmtotal.
Como parte de la ley hojarasca, el gobierno propone que la disolución del matrimonio sea un acto meramente administrativo . Sin embargo, profesionales del derecho señalaron que de concretarse, precarizaría la seguridad jurídica
El presidente del colegio de abogados de la primera circunscripción Provincial, José Cotelo,en declaraciones exclusiva a Radiofmtotal fue consultado respecto de la posibilidad de implementar el divorcio administrativo .
Cotelo fue claro al plantear su postura y su sostuvo que “ Ya existe el código civil un tipo de divorcio Express, que es simple y rápido, y no creo que el acto administrativo los simplifica aún más”.
Cotelo argumentó que esta nueva legislación podría comprometer la seguridad jurídica, afirmando que “se precariza la seguridad jurídica al ciudadano y se dejan de lado un montón de derechos y normas, incluso hasta constitucionales, como el artículo 18 que habla de la garantía de la defensa”.
En relación a la eliminación del divorcio judicial en favor de un enfoque administrativo, consideró que “el divorcio judicial es mucho más simple” y destacó que actualmente “no necesitan el consentimiento de los dos” para separarse, ya que “con el consentimiento de una sola de las partes se puede divorciar”. Este cambio podría acarrear complicaciones, pues advierte que “si hay algo que saliera mal en la parte administrativa, siempre terminamos volviendo al Poder Judicial”.
Además, el presidente del Colegio de Abogados subrayó que “el divorcio judicial es cuando hay una resolución; después es cosa juzgada”, lo cual garantiza un mayor respaldo legal. “Cuando es administrativo, siempre va a estar la distancia judicial, y este es revisable”, indicó, lo que podría generar problemas en el futuro.