Susana Soto: “Corrientes cuenta con tecnología de punta para el servicio de transplante de órganos”

 

La directora de histocompatibilidad del laboratorio central, dependiente del ministerio de salud pública, en declaraciones exclusivas a Radiofmtotal ponderó la inversión pública en tecnología y equipamiento para el servicio de trasplantes que funciona en Corrientes 

El laboratorio de histocompatibilidad del laboratorio central, dependiente del ministerio de salud pública, continúa invirtiendo en recursos humanos, insumos y equipamiento de última tecnología para brindar el mejor servicio de este tipo en la región. En el último tiempo han recibido equipamientos de última generación, lo que les permitió seguir estando a la cabeza de este tipo de servicios en la región y el país.

Susana Marina Soto, Jefa del Servicio de Histocompatibilidad, dijo que "el citómetro de flujo, se utiliza en los procesos de donación; cuando hay una urgencia se estudia a los posibles receptores detectando a aquellos pacientes que harían un rechazo del órgano en las primeras 48 - 72 horas".

"Antes lo hacíamos con otra técnica que se llamaba citotoxicidad.  Ahora, a partir de este año, el INCUCAI hace obligatorio el uso de este equipo porque tiene mayor sensibilidad. Este equipo, con estas características es el único en la provincia", comentó.

Cabe indicar que se trata de un Citómetro de Flujo de Alta Resolución CYTOFLEX SYSTEM B4-R3-V2 con tres láseres y nueve canales de fluorescencia, una centrífuga refrigerada de alta velocidad con rotor fijo de 15.000 rpm y capacidad para 24 tubos de 1,5/2 ml, y un ultrafreezer de -70?°C con capacidad de 500 litros, equipado con estabilizador de tensión y racks de acero inoxidable para la clasificación y almacenamiento de muestras de suero.

Comentarios

Comentar artículo