Escucha la entrevista con el médico especialista Mariano Cohen, especialista en urología y jefe de la sección andrología del Hospital de clínicas de la ciudad de Buenos Aires en diálogo con el periodista José Luis Zamudio en Radiofmtotal
El médico especialista Mariano Cohen, especialista en urología y jefe de la sección andrología del Hospital de clínicas de la ciudad de Buenos Aires, en declaraciones exclusivas a Radiofmtotal se refirió a la importancia de la detección temprana del cáncer de próstata en hombres.
El especialista se expresó sobre la alarmante situación del cáncer de próstata a nivel país, pero también cómo afecta a los hombres correntinos y del norte argentino.
Según un estudio recabado por La Nación, 62% de los diagnósticos se realizan en etapas avanzadas, lo que reduce significativamente las posibilidades de curación. En este sentido, de acuerdo con esto, seis de cada 10 correntinos son diagnosticados cuando el cáncer "ya ha hecho metástasis", advirtió Cohen.
Según el Registro Institucional de Tumores (RITA) de la Argentina indica que el 24% de los hombres son diagnosticados con enfermedad avanzada, dice el urólogo Diego Martín Barreiro, del servicio de Urología oncológica del hospital Durand e integrante de la Sociedad Argentina de Urología (SAU).
Pero en más del 50% de los pacientes incluidos en ese registro no se conoce realmente cuál es el estadío del tumor, por lo tanto 24% no es una cifra confiable. "Esta es la realidad que vemos en el hospital Durand, adonde llegan hombres que nunca se hicieron un control y lamentablemente son incurables", sostuvo.
Sin comentarios aún!
Podes ser el primero en comentar este artículo!